Espacio disponible 1

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Espacio disponible 2

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Mostrando entradas con la etiqueta Washington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Washington. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2018

Trump critica a FBI por investigar trama rusa en lugar de prevenir el tiroteo

Washington:
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016, pero también arremetió contra el FBI y sugirió que no fue capaz de prevenir el tiroteo del miércoles pasado en Florida porque pasa "demasiado tiempo" en la trama rusa.

"Muy triste que el FBI se perdiera las muchas señales que envió el autor del tiroteo en la escuela de Florida, esto no es aceptable", escribió Trump en un tuit poco antes de la medianoche del domingo.

"Pasan demasiado tiempo tratando de probar que hubo conspiración rusa con la campaña de Trump, y no hubo conspiración. ¡Vuelvan a su trabajo esencial y hagan que estemos orgullosos!", añadió.

El pasado día 16, el FBI reconoció que cometió un error al no haber seguido los protocolos oportunos cuando el pasado 5 de enero fue alertado del comportamiento agresivo de Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 personas en un tiroteo, el día 14, en una escuela de Parkland (Florida).
Por razones que se desconocen, el FBI no siguió los protocolos oportunos en estos casos y no investigó la llamada de aviso que recibió sobre la posibilidad de que Cruz pudiera matar a gente.

Trump ha arremetido en muchas ocasiones contra el Departamento de Justicia y el FBI por su investigación de la trama rusa, que él considera una "caza de brujas", y su relación con el director de esa agencia de investigación, Christopher Wray, se ha tornado tensa en las últimas semanas.

No obstante, el presidente estadounidense no llegó a respaldar en su tuit la petición del gobernador de Florida, Rick Scott, de que Wray renuncie debido a sus fallos en la prevención del tiroteo.

En otro tuit, Trump respondió a su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster, quien este sábado calificó de "irrefutables" las pruebas de que hubo injerencia rusa después de que el fiscal especial que investiga el tema, Robert Mueller, presentara el viernes cargos contra 13 rusos en relación con la trama.

"Al general McMaster se le olvidó decir que los resultados de la elección de 2016 no resultaron afectados ni cambiados por los rusos y que la única conspiración fue entre Rusia y la corrupta H (Hillary Clinton)" y los demócratas, alegó Trump.

A primera hora de hoy, Trump quiso aclarar que él "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016.

"Dije: 'Puede que fuera Rusia, o China u otro país o grupo, o puede que fuera un genio de 180 kilos sentado en la cama y jugando con su ordenador'. El 'fraude' ruso fue que la campaña de Trump conspirara con Rusia. ¡Nunca lo hizo!", escribió el presidente.

"Si el OBJETIVO de Rusia era crear discordia, desestabilización y caos dentro de Estados Unidos, entonces, con todas las audiencias en comités, investigaciones y odio de los partidos, han triunfado más que en sus mejores sueños. Se están partiendo de risa en Moscú. ¡Hay que ser más listos, Estados Unidos!", agregó.


sábado, 10 de febrero de 2018

Una “simple denuncia” puede destruir vidas



WASHINGTON. El presidente Donald Trump parecía plantear el sábado como un caso de difamación la caída de un crucial colaborador acusado de violencia familiar, asunto que se suma al tumulto que ha envuelto a la Casa Blanca, dividido al personal y puesto en peligro la permanencia de John Kelly como jefe del Gabinete de la presidencia.

Trump se desahogó en un tuit al parecer dirigido al creciente movimiento #MeToo contra el abuso sexual y reiteró sus propios desmentidos sobre conducta sexual indebida frente a las acusaciones de más de una decena de mujeres.

“Las vidas de las personas se están haciendo añicos y se destruyendo por una simple denuncia”, escribió Trump. “Algunas son ciertas y algunas son falsas. Algunas son viejas y algunas nuevas. No hay recuperación para una persona acusada falsamente _pierde su vida y su carrera. ¿Acaso el Debido Proceso ya no existe?”

En su reacción, Trump también reflejó su descontento cada vez mayor hacia Kelly.

El presidente se quejó de que Kelly demoró en informarle de las denuncias contra el secretario del personal Rob Porter. El asunto se sumó a la molestia de Trump sobre los intentos del jefe de Gabinete por controlarlo y las recientes opiniones provocadoras de Kelly sobre los inmigrantes, según dos personas que tienen comunicación de forma regular con el mandatario pero que no están autorizadas a hacer declaraciones sobre conversaciones privadas.

Trump y Kelly son personas de carácter fuerte que han tenido enfrentamientos y el mandatario ha comenzado a plantear nombres de posibles reemplazos para el jefe de despacho de la Casa Blanca en conversaciones con asesores externos, de acuerdo con las tres personas cercanas a esos diálogos. Entre los considerados figuran el director de la Oficina del Presupuesto, Mick Mulvaney; el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy; el representante Mark Meadows y el director de la CIA, Mike Pompeo.

Sin embargo, no hay indicios de algún movimiento inminente, según personas al tanto de las conversaciones. Es sabido que Trump consulta con frecuencia a sus asesores sobre el desempeño del personal de alto rango y es renuente con frecuencia a despedir a colaboradores.

Kelly ha dejado entrever que dejaría el cargo si pierde la confianza del presidente. Sin embargo, no ha ofrecido renunciar, según dijo el viernes un funcionario de la Casa Blanca que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre tales temas en público.

Sin embargo, la permanencia de Kelly parece muy inestable desde que asumió el cargo en julio, en parte debido a que varios colaboradores del Ala Oeste han visto su confianza afectada por el manejo del funcionario sobre las acusaciones contra Porter. Durante una reunión el viernes con colaboradores de alto rango, Kelly intentó fijar su propio plazo sobre Porter. Algunos colaboradores en esa reunión cuestionaron en privado la versión de Kelly, y consideraron que la postura del funcionario era para su beneficio, de acuerdo con una fuente cercana a la reunión que no estaba autorizada a hacer declaraciones a la prensa sobre ese encuentro.

Kelly dijo que se enteró apenas el martes en la noche de que las acusaciones contra Porter eran verdad y éste renunció de inmediato.

Por JONATHAN LEMIRE

jueves, 1 de febrero de 2018

El FBI enfrenta a Donald Trump por la trama rusa

Donald Trump está enfrentado con el Buró Federal de Investigaciones.


Washington. Mientras continuaba el enfrentamiento público entre el presidente Donald Trump y el FBI, la Casa Blanca dijo que otra disputa con legisladores demócratas sobre las alteraciones a un memo secreto sobre la investigación de la injerencia rusa no afectará los plazos de un estudio legal y de seguridad nacional del documento.

Trump ha dicho que quiere publicar el memo a pesar de las objeciones del FBI y el Departamento de Justicia. El FBI dijo el miércoles que tiene “inquietudes graves” sobre la exactitud del memo.

La declaración breve y tajante, la primera del FBI sobre el tema, puso al descubierto un conflicto interno del gobierno que hasta el momento se había desarrollado en reuniones a puertas cerradas entre altos funcionarios de Justicia y la Casa Blanca.

“Tal como expresamos durante nuestra revisión inicial, tenemos inquietudes graves sobre las omisiones materiales de hechos que afectan fundamentalmente la exactitud del memo”, dice la declaración del FBI.

Por su parte, el demócrata de mayor jerarquía en la comisión de inteligencia de la cámara baja dijo el miércoles por la noche que la decisión de dar a conocer el memo quedaba invalidada por el hecho de que fue “alterado en secreto” por los republicanos que lo escribieron.

El representante Adam Schiff dijo en una carta al presidente de la comisión, el republicano Devin Nunes, que los miembros demócratas habían descubierto cambios posteriores a la decisión, aprobada por mayoría, de enviar el memo a Trump.

Un vocero de Nunes dijo que los cambios fueron “alteraciones menores del memo, correcciones gramaticales y dos alteraciones pedidas por el FBI y la propia minoría”. El vocero Jack Langer añadió que la votación fue “correcta en su procedimiento” y que “insinuar lo contrario es una distracción irregular de los abusos detallados en el memo, que esperamos el público pronto podrá leer por sí mismo”.


Listín Diario

El Caribe