Espacio disponible 1

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Espacio disponible 2

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Mostrando entradas con la etiqueta Las Matas DIGITAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Matas DIGITAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

Más de 50 mil estudiantes de la UASD presentan bajos índices académicos


Autoridades no aplican la prevención académica aseguran estudiantes y personal de orientación 

Las Matas DIGITAL.- Entre 50 mil y 55 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tienen una condición académica que van desde prevención hasta baja definitiva, pero desde hace más de 15 años que las autoridades académicas no aplican el reglamento.

El dato corresponde a los dos últimos semestres, según el cálculo de la Dirección de Orientación de la academia.

Magdalena Tiburcio y Fiordaliza Tejada, subdirectora y empleada, respectivamente, del Departamento de Orientación de la UASD, lo confirman y aseguran que cada semestre programan una serie de 10 talleres para ayudar a los alumnos a superar sus dificultades, pero que sólo una minoría asiste, porque no es obligatorio.

En la rectoría del recién fenecido Miguel Rosado (1999-2003) se implementó por primera y única vez un programa obligatorio para 30 mil estudiantes que tenían un índice académico por debajo de los 60 puntos.

De su lado, Joel Concepción, secretario general de Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), culpa de la situación a las autoridades de la UASD, porque no han controlado esa situación, la cual, considera, se les ha salido de las manos.

Concepción dijo que muchos estudiantes están en esa situación debido a los propios profesores que no son justos al corregirlos y calificarlos.

El dirigente estudiantil atribuye a una falta de gerencia el hecho de que no se cumpla con los reglamentos de la UASD, lo que hace que los estudiantes con pobres resultados académicos se puedan mantener en esa situación por mucho tiempo.

Designa nuevos funcionarios en Indotel, Senasa y Servicio Nacional de Salud



SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo designó la noche de este lunes nuevos incumbentes en el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (Senasa) y Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

El nuevo director del Indotel es Luis Henry Molina, que sustituye a José del Castillo Saviñón. El nuevo titular del SNS es Chanel Mateo Rosa Chupani, hasta hoy director del Senasa. Mientras que Nelson Rodríguez Monegro, anterior director del SNS, fue designado asesor para el sistema hospitalario del Poder Ejecutivo.

La nueva directora del Senasa es Mercedes Geovanna Rodríguez Silver. En tanto que el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) fue nombrado Marius de León Pérez en sustitución de Luis Henry Molina.

Mediante el decreto 78-18, el presidente Medina designó a Rafael Suberví Bonilla, presidente consejo de administración Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID). Subeví Bonilla es miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado al gobierno.

También a Germán Nova como nuevo director de Pensiones. Duarte Contreras Contreras es el nuevo director de Ganadería, en sustitución de Enrique Toribio, que se retiró de manera voluntaria.

Asimismo, Ángel Cano fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), por Juan Rodríguez Nina.

Desde el mediodía de este lunes había muchas expectativas sobre la emisión de decretos, después que el ministro administrativo de la Presidente, José Ramón Peralta, adelantara que venían cambios en la estructura del gobierno.

El Poder Ejecutivo también hizo cambios en el servicio exterior, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y gobernaciones provinciales. Los cambios y sustituciones están contenidos en los decretos 174-18, 75-18, 76-18, 77-18, 78-18 y 79-18, dados a conocer esta noche por el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de Twitter.

domingo, 18 de febrero de 2018

Lucía Medina : “A Gold Quest se le hizo tarde para lograr licencia social sobre explotación minera”


Las Matas DIGITAL- La ex presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina aseguró que a la empresa minera Gold  Quest se le hizo muy tarde para presentar los estudios mediambientales que puedan convencer al pueblo de San Juan, de que la explotación de su oro no afectaría al medio ambiente y la agricultura.
Medina Sánchez reconoce que la compañía no ha hecho el estudio Hidrogeológico que, según ella,  es lo que ciertamente puede decir con rigor científico el verdadero impacto  del proyecto.
“Al no hacerlo, a nadie  han convencido de que no es cierto que van afectar los acuíferos y toda esas aguas del muro de la presa”.
Al ser entrevistada en el programa Infórmate conducido por Ana Jiménez y Danylsa Vargas, la legisladora destacó que  el Presidente Danilo Medina está haciendo grandes esfuerzos para reforestar todas  las cuencas acuíferas del país  y comenzó por la región Sur.
Dijo que el gobierno tiene siete proyectos de reforestación, sólo para San Juan y la región Sur en los que invierte 12 millones de pesos mensuales y en el que laboran directamente 146 brigadas.
“Además el presidente Medina esta muy interesado en la construcción de un reservorio que garantice agua para el Valle de San Juan en tiempos  sequía, así lo reveló cuando inauguró la empresa Hidroeléctrica Las dos Bocas en la comunidad de Batista.
Lo que significa que el gobierno esta haciendo grandes esfuerzos e inversiones en reforestación, la agricultura y cuidado del medio ambiente”.
 En el espacio televisivo que se transmite los domingos a las ocho de la noche, por RNN, Lucía Medina reiteró que si San Juan no quiere mina, como dueño auténtico de su riqueza, pues no tendrá Mina.
“Pero esto no es un asunto de que Lucía lo diga por querer hacerme la graciosa con los comunitarios, porque también he escuchado algunos aprestos de proyectos para declarar esa área zona forestal, yo creo que eso debe revisarse porque hacia arriba del muro de la presa  hay toda una comunidad,  escuelas, policlínicas  y hay que saber entonces que se hará con toda esa gente que habita en esa zona”.
“Mi corazón y mi compromiso  está con San Juan y nunca estaré en contra de sus intereses, pero les pido que  no nos dejemos arrastrar de gente que quiere pescar en río revuelto”, dijo Medina Sánchez.
La Diputada Lucía Medina dejó claro que este proyecto no será posible y apelo a la sensibilidad y la responsabilidad con la que el presidente Medina ha ejecutado su programa de gobierno.
Exhortó al pueblo de San Juan a que se estén tranquilos  y esperen porque aún falta que el presidente Medina se pronuncie como jefe de estado, sobre ese proyecto de explotación minero.

 Las Matas DIGITAL

Trump critica a FBI por investigar trama rusa en lugar de prevenir el tiroteo

Washington:
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016, pero también arremetió contra el FBI y sugirió que no fue capaz de prevenir el tiroteo del miércoles pasado en Florida porque pasa "demasiado tiempo" en la trama rusa.

"Muy triste que el FBI se perdiera las muchas señales que envió el autor del tiroteo en la escuela de Florida, esto no es aceptable", escribió Trump en un tuit poco antes de la medianoche del domingo.

"Pasan demasiado tiempo tratando de probar que hubo conspiración rusa con la campaña de Trump, y no hubo conspiración. ¡Vuelvan a su trabajo esencial y hagan que estemos orgullosos!", añadió.

El pasado día 16, el FBI reconoció que cometió un error al no haber seguido los protocolos oportunos cuando el pasado 5 de enero fue alertado del comportamiento agresivo de Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 personas en un tiroteo, el día 14, en una escuela de Parkland (Florida).
Por razones que se desconocen, el FBI no siguió los protocolos oportunos en estos casos y no investigó la llamada de aviso que recibió sobre la posibilidad de que Cruz pudiera matar a gente.

Trump ha arremetido en muchas ocasiones contra el Departamento de Justicia y el FBI por su investigación de la trama rusa, que él considera una "caza de brujas", y su relación con el director de esa agencia de investigación, Christopher Wray, se ha tornado tensa en las últimas semanas.

No obstante, el presidente estadounidense no llegó a respaldar en su tuit la petición del gobernador de Florida, Rick Scott, de que Wray renuncie debido a sus fallos en la prevención del tiroteo.

En otro tuit, Trump respondió a su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster, quien este sábado calificó de "irrefutables" las pruebas de que hubo injerencia rusa después de que el fiscal especial que investiga el tema, Robert Mueller, presentara el viernes cargos contra 13 rusos en relación con la trama.

"Al general McMaster se le olvidó decir que los resultados de la elección de 2016 no resultaron afectados ni cambiados por los rusos y que la única conspiración fue entre Rusia y la corrupta H (Hillary Clinton)" y los demócratas, alegó Trump.

A primera hora de hoy, Trump quiso aclarar que él "nunca" dijo "que Rusia no interfirió en las elecciones" de 2016.

"Dije: 'Puede que fuera Rusia, o China u otro país o grupo, o puede que fuera un genio de 180 kilos sentado en la cama y jugando con su ordenador'. El 'fraude' ruso fue que la campaña de Trump conspirara con Rusia. ¡Nunca lo hizo!", escribió el presidente.

"Si el OBJETIVO de Rusia era crear discordia, desestabilización y caos dentro de Estados Unidos, entonces, con todas las audiencias en comités, investigaciones y odio de los partidos, han triunfado más que en sus mejores sueños. Se están partiendo de risa en Moscú. ¡Hay que ser más listos, Estados Unidos!", agregó.


Listín Diario

El Caribe