Espacio disponible 1

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Espacio disponible 2

Espacio publicitario, contactanos para mas información.

Mostrando entradas con la etiqueta Republica Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Republica Dominicana. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

La sala para las cosas de Trujillo

Que algunos objetos y pertenencias del dictador Rafael L. Trujillo sean expuestos al público, no debe causar alarma”,
 dijo el historiador Juan Daniel Balcácer, tras opinar sobre la sala en el Museo de Historia y Geografía.
Santo Domingo
La sala donde se exhibirán las pertenencias de Rafael Leónidas Trujillo Molina en el Museo de Historia y Geografía se denominará “el terror como forma de dominio” y no solo se limitará a ese régimen, sino también a otros que ha tenido la República Dominicana.
El módulo sobre Trujillo, que será el número 3, estará enfocado en mostrar las características de esa dictadura desde el punto de vista económico y político, y sus métodos de control. Se expondrán extractos de testimonios importantes de opositores y servidores, que serán contactados para su montaje.  
El director del Museo de Historia y Geografía, Miguel de Camps Jiménez, precisó que no tienen vinculación con nadie, sino que tratarán a los individuos en la justa medida de lo que aportaron, de lo que vendieron y de lo que hicieron.
Aclaró que no tiene que ver con ninguno de los personajes que estarán en el museo, sino que los tratan en función de su participación en la política y en lo que ellos proyectaron que forma parte de la identidad dominicana.
En reacción al rechazo de la directora del Museo de la Resistencia, Luisa de Peña Díaz, a la sala de Trujillo, expresó que “son los verdaderos trujillistas, porque actúan como Trujillo”.
“Yo no soy un antitrujillista profesional, pero ellos sí lo son y aplican las técnicas de Trujillo, de una vez me vincularon como trujillista, como si yo fuera trujillista”, expresó.
Atribuyó las objeciones a la sala a que “son imitadores de Trujillo. Trujillo no permitía que un ingenio fuera más grande que el de él, si él no lo controlaba (Ö) y actúan como verdaderos trujillistas”, consideró.
Política del terror
De Camps Jiménez puntualizó que figurarán en esa sala los sistemas de gobierno que han tenido vinculación con la política del terror, incluyendo el de Joaquín Balaguer y de Ulises Heureaux.

La temática del primer módulo de esa sala versará sobre la economía, sociedad y política durante el siglo XX y el segundo sobre la intervención militar de 1916, la resistencia, el gobierno de Horacio Vásquez, su política de alianzas, planes de desarrollo y fracaso de la reelección.
OPOSICIÓN
LUCHA
Una “bofetada”. 
El luchador antitrujillista Julio Escoto catalogó como una “bofetada” al pueblo dominicano y a los luchadores contra la tiranía pretender abrir una sala para exhibir pertenencias del dictador.

GESTA
Una “burla”.
“Es una burla al 30 de Mayo y a los que participaron en esa gesta patriótica, al pueblo dominicano” dijo el presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, Eduardo Díaz, hijo de Juan Tomás Díaz, luchador antitrujillista.

lunes, 12 de marzo de 2018

En Santiago hombre mata niño de seis meses y hiere madre del pequeño



SANTIAGO. El Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó este lunes sobre el apresamiento de un hombre acusado de matar a un bebé de seis meses de nacido y de herir de gravedad a la madre de éste, un hecho ocurrido ayer en el sector Cristo Rey, en la zona sur de esta ciudad.

El detenido fue identificado como Juan Francisco Trinidad (Morongo), de 30 años, acusado de matar al niño Yerlan Miguel Pinales Pérez y de herir a Yessica Pérez Tavárez, quien está ingresada en un hospital por las heridas y golpes en la cabeza que presuntamente les ocasionó.

Según el reporte de la institución del orden, Francisco Trinidad y la joven herida, quien es su cuñada, habían salido juntos el pasado domingo en horas de la tarde para verse con una persona solo identificada como Esteban, trasladándose a la calle Principal del sector Los Girasoles de Pekín, donde cometió la acción.

El informe agrega que el criminal atacó a la mujer y luego tomó el infante lo amarró y lanzó a una cañada, donde murió por los golpes recibidos al caer.

Las autoridades no han establecido las causas de ese homicidio y agresión. Sin embargo, trascendió que Francisco Trinidad cometió el hecho para vengarse de una hermana de la joven herida, que era su pareja sentimental, presuntamente porque se negó a reconciliarse con él.

En las próximas horas serán sometidos a la acción de la justicia a través del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.

martes, 6 de marzo de 2018

Diputado somete proyecto para impedir alquiler de viviendas a extranjeros ilegales



SANTO DOMINGO. El vocero del bloque de Diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), diputado Radhamés González, sometió este martes al hemiciclo un proyecto de ley que busca regular el alquiler de viviendas a extranjeros en estado de ilegalidad o indocumentados en la República Dominicana.

En su artículo 1, la pieza establece como objetivo fundamental regular, sancionar y controlar los alquileres de edificios, apartamentos, habitaciones, oficinas, locales comerciales, naves industriales y otros espacios físicos a extranjeros en las condiciones citadas.

Aclara que solamente será aplicada a personas no dominicanas que no han sido reguladas por las instituciones competentes, creadas para tales fines.

La legislación prevé sanciones para los propietarios que violen las disposiciones que incluyen multas no menores de cinco ni mayores de 20 salarios mínimos del sector público, así como la incautación o clausura del inmueble por parte del Estado, por un período de entre seis y 12 meses.

“En caso de reincidencia, el propietario será castigado con el pago del doble de las sanciones impuestas en el primer sometimiento”, establece la pieza.

También contempla que cuando el extranjero indocumentado incurra en delitos, el propietario del inmueble será castigado con 90 días de trabajos sociales, reforestación y limpieza de espacios públicos.

Uno de los considerandos del proyecto de ley indica que es deber del Estado Dominicano adoptar los mecanismos y políticas necesarios para garantizar la paz, tranquilidad y seguridad, en busca de conservar el equilibrio de las futuras generaciones del pueblo dominicano.

Listín Diario

El Caribe